Mensajes del Culto Dominical

Mensajes del Culto Dominical@iblc

0 followers
Follow

Season 2025 episodes (13)

De regreso a casa
S2025:E01

De regreso a casa

Queridos hermanos: Al comenzar este nuevo año les invito a meditar en el hecho de que el cristiano siempre tiene ante sí una puerta abierta, pues nunca se encontrará desamparado o «dejado a su suerte». El hijo de Dios no debe desesperarse ante la adversidad, pues es Dios quien le dice: «No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.» (Isaías 41: 10). Aunque estas palabras fueron dichas en un contexto del Antiguo Testamento, también las podemos aplicar para cada uno de nosotros en la presente dispensación; son palabras maravillosas, que infunden ánimo, sosiego y esperanza. Mucho más adelante es nuestro Señor Jesucristo quien nos ratifica: «he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.» (Mateo 28: 20b). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/de-regreso-a-casa/

El Espíritu Santo y el creyente, parte III: llenura del Espíritu
S2025:E02

El Espíritu Santo y el creyente, parte III: llenura del Espíritu

Amados hermanos en la fe: El salmista dijo: «Pues tú nos has guardado de nuestros enemigos,» (Salmos 44: 7a). Sin lugar a duda, y como se encuentra profetizado, las fuerzas de las tinieblas se están haciendo sentir cada día con mayor fuerza por todo el mundo. ¡Cuán cerca estamos de una tercera guerra mundial! ¡Cómo crece la apostasía por doquier! Sin embargo, debemos tener siempre presente que, si Dios no contuviera esas fuerzas del mal, ya estaríamos destruidos. Por ello, demos gracias al Señor por no permitir que los representantes del mal puedan desplegar todos sus recursos destructivos; no obstante, no dejemos de orar para que, a estas fuerzas invisibles, también representadas en forma visible por hombres y mujeres controlados por Satanás, no se les permita hacer el daño que planifican mientras descansamos en la gran verdad expresada por David en el Salmo 145: «Jehová guarda a todos los que le aman, Mas destruirá a todos los impíos.» — Salmos 145: 20 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-iii-llenura-del-espiritu/

¿De dónde me conoces?
S2025:E03

¿De dónde me conoces?

Muy apreciados hermanos en Cristo: «Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;» — Colosenses 1: 17 El Señor Jesucristo, más que un arquitecto y más que un constructor, es el Creador de todas las cosas; el que, también, mantiene una atención permanente sobre su creación, pues por él, todas las cosas subsisten y, más aún, cumplen su propósito original. La presencia y acción del Señor sobre todo lo creado ha sido constante desde «el principio». Cuando llegamos a comprender que cada cabello de nuestra cabeza está contabilizado por él y, más aún, que absolutamente todo lo que somos no solo existe sino que subsiste debido a su acción permanente en nosotros y todo con un propósito sublime que se encuentra en sus manos, entonces es imposible evitar alabarle espontáneamente y con todo el corazón. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/de-donde-me-conoces/

¿Cómo aún no entendéis?
S2025:E04

¿Cómo aún no entendéis?

Muy buenos días a todos mis hermanos: «Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados (…)» — Efesios 4: 30 Cada persona decide qué provecho sacará de un tomacorriente o enchufe. Puedo conectar en él una lámpara con una ampolleta de 25 W que dará una tímida luz incapaz de llegar en forma suficiente a todos los rincones de una pieza tamaño medio o una de 200 W que iluminará generosamente toda una gran habitación. El poder que hay en el tomacorriente es el mismo cualquiera sea la lámpara que conectes en él. Con el poder de Dios, que es infinitamente mayor pues proviene de un Dios Omnipotente, ocurre algo parecido. Además, hay una diferencia infinita con el poder del enchufe, pues el poder de Dios nace de su propia naturaleza, es personal. Ahí está, en cada creyente, el Espíritu Santo, tercera persona de la Trinidad, con todo su poder, como lo estaba al principio de la Creación, dispuesto a hacer grandes cosas contigo y conmigo. Sin embargo, solemos tenerlo tan limitado por nuestra carnalidad y falta de compromiso con Dios que muchas veces el gran proyecto de la regeneración diaria o práctica, aquella que nos va transformando momento a momento en personas más parecidas a nuestro Salvador, es limitado por nosotros mismos y en muy poco o nada nos diferenciamos de aquellos que no tienen al Espíritu Santo en sus vidas. Su poder creó los cielos y la tierra. Su poder mantiene tu corazón latiendo. Él quiere usar su poder para darte total libertad de tus temores, angustias, tentaciones, vicios, defectos morales y aún de malos hábitos comunes. Por otra parte, él quiere honrarte usándote día a día para proclamar la gloria de Dios y edificación de Su Pueblo. ¿Cómo responderemos durante este año a esa gran voluntad llena de amor para actuar en tu bien? ¿Qué haremos con el tremendo poder que está a nuestra disposición? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/como-aun-no-entendeis/

El Espíritu Santo y el creyente, parte IV: bautismos asociados al Espíritu Santo
S2025:E05

El Espíritu Santo y el creyente, parte IV: bautismos asociados al Espíritu Santo

Muy estimados hermanos: «en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.» — Efesios 2: 21-22 Se ha comentado mucho que el brazo derecho de algunos tenistas se encuentra más desarrollado que el izquierdo. Este desarrollo desproporcionado es también notorio en otros deportistas que practican disciplinas que privilegian el uso de ciertos músculos del cuerpo por sobre otros. También es visto en algunas personas cuyas labores diarias les obligan a usar en forma desproporcionada su sistema muscular. Un cristiano que solo practica la oración y lectura bíblica sin duda evidenciará un gran desarrollo en varias áreas espirituales, pero, si al mismo tiempo descuida otras prácticas, como ser el servicio cristiano o la comunión con sus hermanos de la iglesia local, demostrará un crecimiento desproporcionado y que con el tiempo será más y más notorio. También se aprecia este desbalance del desarrollo cuando un cristiano apasionado por un tema bíblico se olvida de los otros temas privilegiando en todos sus estudios ese único tema o doctrina. Del mismo modo, reconocemos este desbalance cuando en una iglesia se destaca un ministerio por sobre los otros, los cuales finalmente son descuidados, produciendo un peligroso desbalance ministerial. El programa de Dios para el desarrollo del creyente y de las iglesias considera un crecimiento «bien coordinado», esto significa: oración correcta, lectura bien trazada de las Escrituras, aplicación en la vida diaria de las enseñanzas bíblicas y desarrollo y práctica de dones y talentos en la iglesia. ¿Estás creciendo? ¿Es tu desarrollo bien coordinado? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-iv-bautismos-asociados-al-espiritu-santo/

El Espíritu Santo y el creyente, parte V: los dones del Espíritu Santo, parte I
S2025:E06

El Espíritu Santo y el creyente, parte V: los dones del Espíritu Santo, parte I

En el Salmo 25 verso 4, David dice: «Muéstrame, oh Jehová, tus caminos; Enséñame tus sendas.» ¿Qué tienen en común Caín, Saúl y Judas? Pues los tres pecaron, sintieron el dolor de las consecuencias, pero no se arrepintieron y continuaron pecando con plena conciencia de lo que hacían. Todos ellos tuvieron la oportunidad de dar un vuelco de 180 grados dando así la espalda a sus pecados, reconciliarse con Dios y optar por una nueva vida. Sin embargo no lo hicieron. ¿Por ignorancia? ¿por no conocer a Dios (Génesis 4:6-7; 1ª Samuel 28: 9-10)? Definitivamente no, pues todos ellos conocieron a Dios como pocas personas lo han hecho. Caín habló con él, Saúl experimentó su dirección y poder, y Judas caminó tres años con el Señor Jesucristo. Caín, Saúl y Judas fueron enseñados en los caminos del Señor, pero no quisieron andar por ellos. ¿Cómo pudo suceder algo tan asombroso? Pues, por la soberbia del corazón, por el yo engrandecido al extremo de no importar, incluso, el propio daño inmediato y también eterno, para el caso de estos tres personajes. Sin quererlo, estos tres hombres nos dejan una tremenda lección, esta es: no menosprecies la corrección amable que el Señor, en su misericordia, nos hace hoy. Puede parecernos sencillo pasarla por alto, pero esa insensatez trae consigo ríos de amargura, muchos de los cuales ni siquiera son perceptibles en el día de hoy, pues los mecanismos de adaptación van haciendo parecer todo como normal; sin embargo, para mañana están garantizados torrentes de dolor. Ruego encarecidamente a todo aquel que esté en esta situación, que arregle hoy su vida con el Señor; no hacerlo, es un crimen contra ti mismo, tus hijos, tu familia, aquellos a quienes tienes que testificar y tu iglesia. Sin considerar que estás ofendiendo a Dios en forma continua y que el canal de oración debe estar totalmente cerrado. Considera, por favor, que: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.» (1ª Juan 1: 9). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-v-los-dones-del-espiritu/

El Espíritu Santo y el creyente, parte VI: los dones del Espíritu Santo, parte II
S2025:E07

El Espíritu Santo y el creyente, parte VI: los dones del Espíritu Santo, parte II

Amados hermanos en la fe: Estando aún a principios del nuevo año, y antes de continuar un instante más, les invito a seguir el ejemplo de David, quien, abriendo su corazón ante Dios, oraba así: «Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.» (Salmos 139: 23-24). Pidamos al Señor, con total apertura y sin reservas, que examine nuestras vidas para que nos muestre aquellas aristas y debilidades que han constituido un obstáculo para un mayor gozo y triunfo en él y para Su gloria. Luego de identificadas pidamos al Señor sabiduría y poder para rectificar el rumbo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-vi-los-dones-del-espiritu-santo-parte-ii/

El Espíritu Santo y el creyente, parte VII: santidad y santificación, parte I
S2025:E08

El Espíritu Santo y el creyente, parte VII: santidad y santificación, parte I

Muy apreciados hermanos en Cristo Jesús: Pensaba en cuantas veces me he podido identificar con el salmista Asaf cuando escribe: «Tan torpe era yo, que no entendía; Era como una bestia delante de ti.» (Salmos 73: 22). En las grandes reservas de bosques naturales suelen existir centros dedicados a rescatar y sanar a animales heridos. Estos animales (mamíferos, aves y reptiles), luego de un tiempo de recuperación, cuando sus fuerzas ya están restablecidas, son soltados nuevamente en su hábitat natural. Es interesante ver en documentales como algunas de estas criaturas salvajes, al sentirse nuevamente libres, salen corriendo y se alejan de sus benefactores; otros, deben ser puestos en libertad con mucha cautela, pues pueden volverse y aun atacar a quienes los habían ayudado. Aunque hay una infinita distancia entre los hombres y los animales, lo anterior resulta ilustrativo de lo que sucede muchas veces con el ser humano y su Creador y Sanador. Dios siempre encuentra al hombre mortalmente herido por el pecado e incapacitado para sobreponerse a su situación. Nuestro Padre lo rescata, lo sana amorosamente y lo libera de sus pesadas cargas. Luego, le responsabiliza con la tarea de ir, día a día, creciendo y formando el carácter santo. Sin embargo, ¿qué sucede en muchas ocasiones? Pues que en cuanto la persona se siente salvada, libre de sus viejas angustias, en condiciones de seguir caminando, se aleja; primero lento y luego cada vez más rápido, de todo lo que le signifique «ataduras» con Dios y la fe. Atrás queda la emoción, la gratitud, el primer amor y con ello, la reunión de oración; atrás quedan las tareas dadas por el consejero bíblico; atrás queda el devocional personal; atrás quedan las responsabilidades hechas con la iglesia; atrás queda la asistencia regular a las reuniones. De pronto se encuentran huyendo de todo lo que pueda significar alguna atadura hasta que la necesidad llama de nuevo a la puerta descubriendo que cada recaída duele más que la anterior. No seamos como esos animales ingratos que luego de recuperar la salud vuelven a sus andadas, alejándose de su buen benefactor. Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne — Gálatas 5: 13 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-vii-santidad-y-santificacion-parte-i/

El Espíritu Santo y el creyente, parte VIII: santidad y santificación, parte II
S2025:E09

El Espíritu Santo y el creyente, parte VIII: santidad y santificación, parte II

Tengan, todos ustedes, muy buenos días: El apóstol Pedro escribe a los hermanos: «Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;» (1ª Pedro 2: 9). De esta manera nos recuerda que hemos sido rescatados de las tinieblas para vivir en la «luz admirable» del Señor. Consideremos que Dios nos llamó y rescató de «las tinieblas» —lo cual no solo trata de un lugar, sino de un estado espiritual oscuro, de perdición, confusión y tropiezo— a «su luz admirable», lo que se traduce en: salvación, una nueva relación con el Señor, auténtica libertad, paz, así como una nueva visión, entendimiento y futuro. Al pensar en todo ello no podemos dejar de decir: «Gracias, muchas gracias, Salvador y Señor mío; te alabo con todo mi corazón.» Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-viii-santidad-y-santificacion-parte-ii/

El Espíritu Santo y el creyente, parte IX: santidad y santificación, parte III
S2025:E10

El Espíritu Santo y el creyente, parte IX: santidad y santificación, parte III

Estimados hermanos en Cristo: El Señor Jesús dijo: «Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.» (Marcos 8: 38). Cada día que pasa, más y más cristianos hacen uso del «pensamiento políticamente correcto» en su compartir con no cristianos, demostrando así que se avergüenzan o temen manifestar su fe y credo tal cual la Biblia lo enseña. Esto constituye cobardía, indignidad, pecado. Que el Señor nos otorgue valor constante para ser luces brillantes en medio de la gran oscuridad que nos rodea, aunque esto nos haga impopulares y objeto de burlas. «Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor,» — 2º Timoteo 1:8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/el-espiritu-santo-y-el-creyente-parte-ix-santidad-y-santificacion-parte-iii/

Conforme al modelo
S2025:E11

Conforme al modelo

Queridos hermanos en la fe: El rey David cantaba: «tú eres mi roca y mi castillo; Por tu nombre me guiarás y me encaminarás.» (Salmos 31: 3b). Demos gracias por cuanto en Dios tenemos: una roca eterna e indestructible que nos da buen cimiento para nuestra fe; un castillo que nos protege de todos los embates, por impetuosos que sean; y un guía que nos encamina, sean cuales sean las circunstancias que nos rodeen, llevándonos a lugares de delicados pastos y a aguas de reposo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/conforme-al-modelo/

Yo estoy contigo
S2025:E12

Yo estoy contigo

Amados hermanos: En la epístola a los Colosenses leemos del Señor Jesucristo: «para que en todo tenga la preeminencia» (Colosenses 1: 18b). Reconocemos en nuestro Señor Jesucristo su preeminencia en todo. Recordemos que: «Todas las cosas por él fueron hechas»; en él todo subsiste; es el «primogénito de entre los muertos»; es «el Alfa y la Omega»; es la «cabeza de la Iglesia» y debe reinar en la vida de cada uno de sus redimidos. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/yo-estoy-contigo/

Un refugio seguro
S2025:E13

Un refugio seguro

Muy apreciados hermanos: El rey David cantaba: «Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.» (Salmos 36: 5). Estamos bajo el amparo que proporciona el brazo poderoso del Señor, quien es misericordioso y fiel a su palabra. En Su fidelidad, inmutable y eterna, descansan: nuestra paz, nuestro gozo, nuestra salud espiritual y mental, nuestro devenir diario y nuestra salvación. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes 📖 LEE EL BOSQUEJO EN: https://iglesiabiblicalascondes.cl/mensajes/un-refugio-seguro/